Vega Sicilia, sinónimo de Historia Enológica en España, cumple en 2014, su 150 Aniversario. Hoy, desde el Blog de Top Ribera, queremos honrar una gran labor, descubriendo detalles sobre uno de los mayores lingotes en 'La Milla de Oro' Ribera del Duero.
Especialistas en el cuidado de la uva desde 1864, su gestión ha estado en manos de muy diversas personas, fundamentalmente durante el siglo XX. Sin embargo, los cambios nunca supusieron datos negativos y sobre todo, desde 1982, empezaron un camino hacia la cima sin retorno. Fundador oficial, Eloy Lecanda, desde un primer momento se convierte en Proveedor de la Casa Real, recibiendo la Gran Cruz de Isabel, la Católica.
Famoso por la distinción entre los paladares de sus consumidores, en 1915, no eran vendidos, sino regalados, a personas de la Alta Burguesía y la Aristocracia. Desde entonces, su carácter Elitista, no ha perdido intensidad.
¿Pero dónde radica su magia? Plantaron nuevos tipos de viñas en una zona particular, dónde nunca habían experimentado con dicha variedad. Pero, su punto fuerte, se engendró en el Roble de la Sala de crianza; un sabor a madera seña de identidad de la marca.
Bajo 'Tempos Vega Sicilia', distribuye únicamente Tres Referencias D.O. Ribera del Duero: Vega Sicilia Único (Practicamente monovarietal), Vega Sicilia Valbuena (Tempranillo y Malbec) y Reserva Especial(Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot y Malbec).
Limitando su producción a 330.000 Botellas, cada modelo siempre es, uno de los más rentables del Mundo. Además, la mayoría de las veces, la demanda multiplica por 10, la producción. Internacionalmente, son verdaderamente apreciados en Estados Unidos (Nueva York), dónde recientemente, celebraron una gran gala con motivo de sus 150 Años de Trabajo.
0 Comentarios
Añadir nuevo comentario
Tu dirección de email no será publicado pero sí lo necesitamos.